martes, 6 de mayo de 2014

Animales que anuncian la muerte

¿Son los animales capaces de predecir la muerte? ¿Existen especies que traen mal agüero? Muchas leyendas urbanas hablan de animales que presagian trágicos acontecimientos. ¿Habrá algo de cierto en ellas?

Lechuzas
Si una lechuza está revoloteando alrededor de las ventanas o se ha posado en el techo de una casa, sus graznidos anuncian el pronto fallecimiento de una persona.
Según se cuenta, cuando los sacerdotes españoles llegaron a latinoamérica, difundieron la creencia de que las lechuzas eras seres malignos, mascotas de brujas y demonios.


 Perros
En Argentina se cree que si un perro aúlla es porque ha visto un fantasma. Entonces, su dueño, para espantar el espíritu, coloca un sombrero en el suelo con la copa boca abajo.
Otra creencia afirma que si un enfermo grave ofrece su comida a un perro y éste la acepta, vivirá. Si la rechaza, morirá.

Mariposas negras
Muchas culturas politeístas de la antigüedad creían que, debido a su color y su condición de animales que se alimentan de noche, este tipo de mariposas tenían relación con los dioses malignos y las brujas, que las usaban en sus hechizos.
Debido a esta creencia, cuando una persona ve entrar una mariposa negra en su casa, cree que anuncia la muerte inminente de un familiar.


Murciélagos
Si un murciélago golpea por la noche con sus alas las ventanas de la habitación en la que se encuentra un enfermo, se cree que éste morirá esa misma noche. 
Lo mismo ocurre si aparece un búho blanco de día.

Gatos
El antiguo Egipto consideraba que los gatos eran sagrados. Tanto, que se cortaban las cejas en señal de luto si uno moría.
En la Edad Media, se quemaron millones de gatos por estar considerados aliados de las brujas y herejes.
Además, según otras creencias, cuando un gato se eriza mirando un punto fijo donde no hay nada, es porque ve un fantasma o un demonio. 
De la misma forma, inquietantemente, algunos gatos se ponen a merodear alrededor de un enfermo un par de horas antes de la muerte del mismo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Facebook